¿Qué debes saber de las calderas de gas antes de su instalación?

calderas de gas antes de su instalación

¿Qué debes saber de las calderas de gas antes de su instalación?

Rate this post

Uno de los sistemas más utilizados en nuestro país para la calefacción de los hogares es el basado en calderas de gas que permiten tanto la calefacción dentro de la vivienda, como dotar de agua caliente sanitaria a los residentes de la casa.

Por ello, si acabas de adquirir una vivienda y esta cuenta con los accesos pertinentes a la red general de distribución de gas, será momento de buscar en el mercado energético de gas la compañía de gas más barata posible para contratar el suministro de la vivienda.

El suministro de gas es realmente económico en comparación con el resto de fuentes de energía alternativas, como la electricidad, el butano o el propano.

Para su uso, no se precisa de almacenamiento, puesto que es un gas canalizado mediante tuberías, lo que, a su vez, reduce el riesgo por su uso a los consumidores.

En caso de que la vivienda en cuestión cuente con una caldera de gas anterior al 2013, estaremos hablando de una caldera de gas tradicional, que cuenta con una menor eficiencia que las calderas actuales de condensación. Si estás ante la situación de tener que instalar una caldera en la actualidad o bien renovar la actual, Desde Repuestos Revilla, hablaremos acerca de que debes saber de las calderas de gas antes de su instalación.

¿Qué es y cómo trabaja una caldera de condensación?

Los sistemas de calefacción con condensación de gas son un modelo de caldera de gas que permiten aprovechar el calor que las calderas tradicionales pierden en forma de humo, pues las calderas de condensación utilizan este calor para calentar las tuberías y así permitir la reducción del consumo de energía utilizada.

De esta manera, la eficiencia energética de las calderas aumenta hasta valores superiores al 109%, pues emplea tanto la llama, como el humo generado por esta para generar calor.

Los principales beneficios que reportan este tipo de calderas a los usuarios son los siguientes:

  • El aprovechamiento del humo de la combustión facilita una menor necesidad de suministro, reduciendo la cantidad de gas consumida en un porcentaje que oscila entre el 15% y el 30%.
  • Existen ciertos modelos con sistemas de microacumulación, que evitan el despilfarro de agua, puesto que desde el momento de abrir el grifo el agua ya corre caliente.
  • A día de hoy, son la alternativa más ecológica tras las energías renovables, puesto que al consumir menos gas, reducen las emisiones vertidas a la atmósfera.

Debido a estos motivos, se creó el (RITE) o Real Decreto de Instalaciones Térmicas en Edificios, donde se determina que todas las calderas de gas instaladas a partir de 2013 deben ser calderas de condensación.

¿Qué precio tienen las calderas de condensación?

El precio que alcanzan estos equipos es variable, pero las calderas de condensación de uso doméstico presentan un precio de entre los 900 y los 2300 euros.

A este precio de adquisición, se tendría que sumar el importe de la instalación de los equipos, que puede suponer en torno a los 400 euros, incluyéndose normalmente los siguientes servicios dentro del precio:

  • El desmontaje del aparato anterior en caso de que hubiera previamente una caldera y su retirada a un punto limpio autorizado.
  • La instalación de la nueva máquina en el emplazamiento.
  • La correcta conexión con las instalaciones de agua y gas.
  • La correcta conexión al termostato y el desagüe.
  • La colocación de la salida de humos.
  • El certificado de instalación de la caldera, que garantiza la seguridad del aparato tras su correcto montaje.

Si estas pensando en instalar una caldera en casa, no dudes en contactarnos, nuestros profesionales te ayudarán a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Llámanos y consigue tu presupuesto gratuito!

Ningún comentario

Publica un comentario