¿Cómo ahorrar luz sin renunciar al uso del aire acondicionado?

ahorrar luz sin renunciar al uso del aire acondicionado

¿Cómo ahorrar luz sin renunciar al uso del aire acondicionado?

Rate this post

Cuando las temperaturas se disparan en los termómetros, una de las preocupaciones más importantes de los consumidores es el crecimiento de los importes a pagar en las facturas de la luz debido al uso de los aparatos de aire acondicionado.

Como en los últimos meses los precios de la energía se han disparado, esta preocupación es aún mayor entre los usuarios, por ello, en esta entrada, desde Repuestos Revilla, comentaremos algunos de los aspectos más relevantes que debes conocer para poder ahorrar luz sin renunciar al uso del aire acondicionado que tanto confort aportan.

¿Qué consumo presentan los aparatos de aire acondicionado?

Los equipos de aire acondicionado son aparatos que podemos encontrar en una gran cantidad de hogares en nuestro país, su empleo, como es natural, se intensifica durante los meses de verano, donde las temperaturas ascienden considerablemente, por lo que su consumo se nota especialmente en estos meses.

Sin embargo, es posible controlar estos aumentos en las facturas sin que para ello sea necesario dejar de utilizar los aparatos, simplemente gracias a un uso más eficiente de los propios aparatos.

En los meses en los que se alcanzan mayores temperaturas, los consumos de luz en las viviendas aumentan considerablemente, superando los valores medios anuales hasta en 140 kWh mensuales en los casos en los que el empleo de esta maquinaria es muy intenso.

Lo cierto es que este consumo se puede ver aminorado gracias a un uso eficiente del aire acondicionado, para ello, recomendamos los siguientes trucos:

Métodos para reducir el consumo energético de los aparatos de aire acondicionado

  • Uno de los puntos que más peso posee dentro del consumo de estos aparatos es su eficiencia energética, que aparece reflejada en la etiqueta energética. A la hora de adquirir un sistema de aire acondicionado, una correcta decisión del aparato podrá suponer una diferencia de hasta el 40% del consumo respecto a otra máquina con la misma función.

Es cierto que los aparatos que cuentan con mayor eficiencia, presentan un mayor precio de venta, sin embargo, las diferencias se compensan tras unos meses de uso de la máquina.

  • Una correcta selección de la temperatura también tendrá un gran peso sobre el consumo de energía, lo óptimo es seleccionar una temperatura comprendida entre los 20 y los 25 grados durante los meses de calor y entre los 20 y los 22 grados durante los meses de frío.

Una temperatura fuera de estos rangos provocará un sobreesfuerzo del sistema, provocando aumentos en el consumo de energía.

  • Programa el uso de la maquinaria siempre que puedas, en determinadas situaciones, una correcta programación del apagado del aparato podrá suponer un descenso del consumo innecesario de energía, como durante las noches.
  • La localización del aparato de aire acondicionado también presentará un papel importante a la hora de reducir el consumo; si se evita la colocación de los equipos en zonas donde haya una gran exposición a la luz del sol, evitaremos que la máquina se caliente, reduciendo su consumo.
  • Llevar al día el mantenimiento de los equipos también podrá ayudar a detectar fallos que provoquen un consumo elevado, así como limpiar correctamente las piezas y filtros que lo necesiten.
  • Modifica el aislamiento de tu vivienda si es necesario, pues el aislamiento de los hogares es un factor realmente fundamental en el mantenimiento de las condiciones internas, si el aislamiento no es óptimo, se reducirá la sensación de confort del interior de manera gradual.

Revisa el contrato eléctrico si lo consideras necesario

Todos los consejos comentados tendrán un gran peso en el consumo real de energía de los aparatos de aire acondicionado, sin embargo, la reducción del consumo de energía no se traduce de manera directa en ahorro económico, debido a que el contrato de la luz actual no representa la mejor alternativa posible.

Cuando sentimos que estamos pagando mucho por la energía eléctrica, nos encontramos ante un gran momento para buscar alternativas para el contrato de luz, por lo que podremos y debemos analizar el mercado energético en busca de las mejores condiciones para el contrato de luz.

Al indagar entre las distintas alternativas, podremos encontrar la que suponga  la compañía de luz más barata en base a las necesidades reales de consumo que se presenten de manera habitual en la vivienda.

Podremos encontrar muchas opciones, tanto dentro del mercado libre como del mercado regulado de luz. Dentro del mercado regulado, podremos contratar los servicios con alguna de las comercializadoras de referencia, que aplican la tarifa PVPC a todos los consumidores, por otro lado, si decidimos contratar los servicios con el mercado libre, encontraremos multitud de empresas que compiten entre sí por ofrecer las mejores condiciones a sus clientes.

De esta manera, quienes decidan contratar alguna alternativa del mercado libre, podrán seleccionar cualquiera de las compañías existentes, pudiendo elegir la tarifa que mejor se ajuste a sus demandas, como por ejemplo las distintas tarifas de Repsol, Iberdrola, Endesa o el resto de empresas.

¿Quieres ahorrar luz sin renunciar al uso del aire acondicionado? Con nuestros aires acondicionados de última generación conseguirás ese ahorro tan deseado, no dudes en contactarnos y te daremos un presupuesto adaptado a tus necesidades.

Ningún comentario

Publica un comentario